Saltar al contenido Saltar al pie de página

Encuesta Nacional del Uso del Tiempo Libre

ENUT, DANE

La Encuesta Nacional de Uso del Tiempo Libre, ENUT, publicada en noviembre de 2022, es producto de la Ley 1413 de 2010 que regula la inclusión de la economía del cuidado en el Sistema de Cuentas Nacionales de Colombia, de acuerdo con lo estipulado en la Declaración de la Plataforma de Beijing de 1995. Normatividad que estableció que el DANE debía diseñar un instrumento que capture información sobre el Trabajo de Hogar no Remunerado y su recolección debe ser máximo cada tres años.
Y que las mediciones derivadas de la ENUT deben brindar información relevante para medir la contribución integral de la mujer al desarrollo económico y social del país y para la definición, implementación, seguimiento y evaluación de impacto de las políticas públicas de forma diferencial, en especial en lo que respecta al sector de los cuidados.
En ese estudio el DANE reveló cuál es la participación a nivel nacional en grandes grupos de actividad, según sexo y presencia de personas con discapacidad en el hogar, como se ve a continuación:

Participación en grandes grupos de actividad, según sexo y presencia de personas con discapacidad en el hogar

Total Nacional. 2020-2021

Tiempo diario promedio por participante en grandes grupos de actividad, según sexo y presencia de personas con discapacidad en el hogar

Total Nacional. 2020-2021

Investigación Defensoría del Pueblo - FICA

La Defensoría del Pueblo con el apoyo de FICA emprendió una investigación en la que se exploran en detalle los diferentes aspectos que afectan a los cuidadores en Colombia, incluyendo el contexto demográfico y de salud de su situación actual, los desafíos que enfrentan y las iniciativas que pueden mejorar su situación. Al final, se ofrece algunas conclusiones y recomendaciones que buscan no solo reconocer la importancia de los cuidadores, sino también proponer soluciones concretas para mejorar su calidad de vida y la de las personas bajo su cuidado.